Seleccione su idioma

AkzoNobel aumenta capacidad de producción en plantas de Monterrey

México. AkzoNobel está invirtiendo más de 30 millones de dólares para instalar tecnologías avanzadas y aumentar la capacidad total de fabricación en sus cuatro plantas de recubrimientos en polvo en América del Norte, incluida la de México.

La compañía está incorporando nuevos extrusores, termoplásticos y procesos de unión en sus instalaciones de Reading, Pensilvania; Varsovia, Indiana; Nashville, Tennessee; y Monterrey, México. Desbloqueará numerosos beneficios, como una mayor eficiencia de producción y capacidades de aplicación ampliadas.

Las mejoras, que ayudarán a maximizar la versatilidad y el rendimiento de sostenibilidad a largo plazo de la cartera de recubrimientos en polvo de AkzoNobel, son la continuación de inversiones recientes en la fabricación de polvos en Como, Italia, y en las instalaciones múltiples de Bac Ninh, cerca de Hanoi, Vietnam, para respaldar las ambiciones de crecimiento de la compañía en Europa y Asia respectivamente.

"A medida que los clientes continúan priorizando la sostenibilidad, la durabilidad y el rendimiento, se prevé que la demanda de recubrimientos en polvo aumente", explica Jeff Jirak, director global del negocio de recubrimientos en polvo de AkzoNobel.

- Advertising -

"Al mantenernos a la vanguardia e invertir en estas tecnologías avanzadas, nos estamos posicionando como líderes en este mercado próspero, impulsando la innovación y brindando valor a los clientes en América del Norte y en todo el mundo", señaló.

La instalación de materiales termoplásticos innovadores en la formulación de recubrimientos en polvo abrirá nuevas posibilidades para diversas aplicaciones y mejoras de rendimiento. La unión eficaz entre las partículas de pigmento y la matriz de resina es crucial para lograr recubrimientos en polvo duraderos y estéticamente agradables, mientras que las extrusoras avanzadas permitirán ajustes en tiempo real y mantendrán un control preciso sobre el proceso de extrusión.

Uno de los principales beneficios de los recubrimientos en polvo es su excepcional durabilidad y resistencia a la corrosión, los productos químicos y la radiación ultravioleta.

Esta durabilidad se traduce en recubrimientos más duraderos, lo que reduce los requisitos de mantenimiento y extiende la vida útil de los productos recubiertos.

Como resultado, industrias que van desde la automoción y la arquitectura hasta los electrodomésticos y la aeroespacial, han recurrido cada vez más a los recubrimientos en polvo para mejorar el rendimiento y la longevidad de los productos.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Colombia. En abril de 2025 se registraron 17.415 matrículas de vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 14 % frente al mismo mes del año anterior, según el informe FENALCO y la ANDI.

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Brasil. Una delegación de 25 compañías participó en una misión comercial a San Pablo para impulsar exportaciones, generar nuevas alianzas y posicionar a la industria nacional en el principal mercado...

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances clave en su Programa de Desarrollo de Proveedores, una estrategia conjunta con la Corporación Financiera Internacional (IFC) del...

Crece mercado de camiones autónomos: 179.900 millones de dólares en 2035

Crece mercado de camiones autónomos: 179.900 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado mundial de camiones autónomos alcanzará un valor de 179.900 millones de dólares en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 14,4 %, según un estudio reciente...

La Feria de las 2 Ruedas 2025 crece en tamaño y apuesta por la sostenibilidad

La Feria de las 2 Ruedas 2025 crece en tamaño y apuesta por la sostenibilidad

Colombia. La Feria de las 2 Ruedas (F2R), el evento más importante de la industria de la motocicleta en América Latina, regresa a Medellín del 15 al 18 de mayo con su edición más ambiciosa hasta...

General Motors nombra a Sterling Anderson como vicepresidente ejecutivo de Producto Global

General Motors nombra a Sterling Anderson como vicepresidente ejecutivo de Producto Global

Estados Unidos. El cofundador de Aurora y exlíder del programa Model X de Tesla se une a GM para encabezar su estrategia global de producto.

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

Estados Unidos. Según el estudio, este mercado alcanzará un valor de 25.800 millones de dólares para 2030, frente a los 12.700 millones registrados en 2022, con una tasa de crecimiento anual...

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Colombia. A medida que los vehículos eléctricos (EVs) se vuelven más comunes en los talleres de reparación, el proceso de repintado presenta nuevas consideraciones técnicas y de seguridad.

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Internacional. Bosch Mobility Aftermarket ha anunciado una nueva capacitación técnica dirigida a profesionales de talleres mecánicos. El curso, enfocado en los sistemas de admisión en motores...

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

Internacional. Un estudio reciente de Towards Automotive proyecta que el mercado global de componentes de motores automotrices alcanzará un valor de 130.460 millones de dólares en 2034, partiendo de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin