Seleccione su idioma

Escasez de microchips sigue impactando mercado automotriz

Latinoamérica. La escasez global de microchips impacta severamente al mercado automotriz y no hay una rápida resolución a la vista. Esta disrupción de la cadena de suministro llama la atención de líderes y expertos en la industria de todo el mundo, pero de todas maneras el problema persiste.

Resumiendo, no hay suficientes chips para satisfacer la demanda. Algunas tácticas de corto plazo pueden ayudar a disminuir las pérdidas, pero se sabe que se requieren cambios a largo plazo en estrategia y planeación de la cadena de suministro. Afortunadamente, contando con tecnología avanzada se puede mitigar considerablemente el impacto de las disrupciones en la cadena de suministro en el futuro.

¿Cómo afecta la escasez actual de chips?
Los autos se han vuelto literalmente smartphones sobre ruedas, y los semiconductores se han vuelto cada vez más críticos para una cantidad de aplicaciones, desde sensores de presión de combustible, velocímetros digitales, herramientas con inteligencia artificial que ayudan en el estacionamiento, buscar la estación de servicio más cercana o para alertar que hace falta un cambio de aceite. Sin estos dispositivos diminutos, la recuperación de la industria automotriz post pandemia está demorada, y las empresas se ven imposibilitadas de cumplir con los pedidos. Según algunas estimaciones, el impacto en los volúmenes globales de producción será de aproximadamente 7 a 8 millones de unidades, y McKinsey informa que los principales productos de vehículos han anunciado considerables bajas en su producción debido a la escasez de chips, bajando la facturación esperada en varios miles de millones de dólares para el 2021.

¿Qué pasó con todos los chips?
El problema comenzó en los primeros meses de la pandemia de COVID-19, cuando la venta de autos cayó casi un 80% en Europa, 70% en China y casi un 50% en los Estados Unidos. Esto también se reflejó en América Latina. La falta de demanda de autos nuevos causó el cierre de fábricas, los trabajadores fueron a sus casas y los pedidos de repuestos y componentes, como los semiconductores se cancelaron.

- Advertising -

Esto fue no ver a largo plazo. Tech Republic reporta que cuando las OEMS automotrices cerraron y se cancelaron los pedidos, dejaron a los proveedores de chips con capacidad en exceso en el inventario. Al mismo tiempo, algunos sectores necesitaron más semiconductores para cumplir con las demandas de consumo en las casas y de trabajadores remotos. Las ventas crecientes en PCs, Tabletas y electrónica para estudiantes y trabajadores que tuvieron que instalar áreas de trabajo en sus casas y las personas consumieron mayor cantidad de streaming. Esto ayuda a usar el stock existente de chips. Y esto sigue vigente.

¿A quién afecta la escasez de chips?
El impacto es amplio, va mucho más allá que a los compradores frustrados de automóviles. Cuando las fábricas cierran, se pierden puestos de trabajo, impactando a la economía. Industry Week reporta las ramificaciones políticas: “La escasez de chips que afecta a la manufactura, tiene un impacto masivo en la economía de los EEUU, disminuyendo la producción de automóviles y aumentando los precios”. La Casa Blanca se ha reunido con ejecutivos del sector de semiconductores y los líderes en Europa que intentan resolver el tema actual de los chips y buscar soluciones a largo plazo.

Se están realizando cambios. Fleetnews del Reino Unido informa “El sector está claramente navegando una disrupción. Los productores de autos debido a la escasez de chips están obligados a aprender de la situación actual para adaptarse y prepararse para el futuro en una forma más eficiente”.

Algunas OEMs están haciendo cosas por su cuenta, intentando desarrollar sus propios microprocesadores y hasta su propio software. Esto puede significar un mayor control, muchos expertos lo consideran económicamente no práctico, ya que los chips automotrices son de bajo valor, son ítems de commodities. Invertir en desarrollarlos es una actividad de alto costo que tomaría años en ser rentable.

Una excepción es Tesla, dice Industry Week. Ha diseñado un microchip para su sistema “Full Self-Drive” produciendo todo hasta el propio chip. La inversión puede ser rentable. En el segundo trimestre, el productor de autos tuvo un número récord de vehículos llegando a los USD 1 mil millones de ganancia neta por primera vez.

La Unión Europea quiere participar en el negocio de los chips
Recientemente se anunció que la Unión Europea piensa ocuparse de este tema por medio de la legislación, esperando crear una “soberanía tecnológica” en caso exista escasez en el futuro.

La UE quiere ser la Fuente del 20% de la producción de semiconductores del mundo a finales de la década, conforme al roadmap presentado en marzo por la Comisión Europea.

- Advertising -

¿Qué se puede hacer a corto plazo para resolver la escasez de chips?
Gartner sugiere que las empresas automotrices se mantengan atentas, continuando la negociación con los proveedores de chips. “La actual escasez de chips es una situación dinámica, por lo que es esencial entender que cambiará continuamente. Realizar la trazabilidad de los indicadores líderes como las inversiones de capital, índice de inventario y crecimiento en la facturación del sector de semiconductores es un indicador temprano de la situación en el inventario, que puede ayudar a las organizaciones a estar alertas sobre el tema y ver cómo sigue el crecimiento de la industria en general”, dice Gaurav Gupta, vicepresidente de investigación en Gartner.

¿Cómo responder a la escasez de chips a largo plazo?
La tecnología puede ayudar a superar retos complejos
Visibilidad de los Datos. Las empresas de manufactura pueden encontrar ayuda en la tecnología para aprovechar los datos e interpretar los indicadores económicos. El análisis de datos es un arma importante en esta batalla, pero debe aplicarse en forma estratégica, proyectando los probables resultados como también el entendimiento de las influencias históricas.

Visibilidad de la cadena de suministro extendida. La importancia de la visibilidad de la cadena de suministro es clara. Dicha visibilidad debe extenderse más allá de los proveedores de primer nivel, llegando a toda la red de la cadena. Aunque utilizar opciones secundarias, como pequeños barcos de carga, agrega algunas preocupaciones de confiabilidad, complicando temas en otro frente. Esto debe ser un esfuerzo a largo plazo con prueba y error. Llegar al máximo detalle es la única forma de obtener una vista real de los riesgos y cuellos de botellas potenciales.

Mantenimiento de la flexibilidad de la cadena de suministro y mitigación del riesgo. No alcanza con simplemente observar los potenciales problemas. Las empresas deben poder accionar, reasignar las órdenes, o remapear las rutas de traslado, según sea necesario para mantener el inventario en movimiento, ruteado para la ubicación más adecuada. Las plataformas que vinculan a los socios comerciales, vía procesos comunes y datos compartidos, pueden brindar funcionalidades optimizadas disminuyendo considerablemente el riesgo.

Innovación colaborativa. Los cambios en las especificaciones del diseño del producto pueden ayudar a facilitar algunas brechas del inventario. La búsqueda de chips para el consumidor con mayor capacidad (mayores costos) puede transformar a las cuentas automotrices de menor prioridad en aquellas que reciben mayor atención de los productores de semiconductores.

Empresa SEG Automotive usa tecnología para gestionar la complejidad
Empresas innovadoras ya usan tecnología para mejorar los objetivos operacionales como el planeamiento de la cadena de suministro. La empresa global automotriz SEG Automotive, por ejemplo, cuenta con una solución ERP en la nube para enfrentar los retos del mercado. Como proveedor global líder de componentes, SEG Automotive lidera las tendencias. Ya que los automóviles se han vuelto cada vez más tecnológicos, la empresa para seguir el ritmo brinda sensores y tecnología de IA y es reconocida por ser pionera tecnológica. Para esto debe contar con procesos fluidos que permitan el desarrollo innovador de los productos.

- Advertising -

“Podemos no sólo mejorar la gestión del flujo de trabajo, sino también utilizar métodos modernos en la manufactura digital y machine learning,” comenta Tim Zimmermann, director ERP, SEG Automotive. “Esto nos permite alzar tanto la optimización de la producción y el monitoreo automatizado de nuestra producción a un nuevo nivel.”

SEG Automotive ha lanzado varias tecnologías 4.0 para optimizar el uso de los datos, la conectividad y robótica. La solución permite la estandarización de los procesos digitales empresariales, mejora la visibilidad punta a punta y ayuda a la organización a aplicar planeamiento integrado, visibilidad impulsada por IA, especialmente importante durante la escasez de semiconductores.

La red digital con todas las partes y la provisión de datos centralizados logra una toma de decisiones más rápida y eficiente y reportes más sencillos. Una vista central de los datos de la empresa significa que la industria 4.0 y el machine learning se implementan estratégicamente

SEG Automotive es un ejemplo de cómo la tecnología ayuda a superar complejidades modernas. En el caso de la escasez de chips, y otros retos, la empresa que utiliza una solución en la nube estará mejor equipada para responder con agilidad e inteligencia. Las herramientas modernas no resuelven todos los retos, pero está comprobado que posicionan mejor a las empresas para seguir avanzando.

Análisis escrito por José Rivero, Country Manager de Infor México.

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Mopar lanza nuevo programa de accesorios afiliados con más de 1.000 opciones para personalizar vehículos Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Estados Unidos. La compañía anunció el lanzamiento de un renovado y significativamente ampliado Programa de Accesorios Afiliados para concesionarios en Estados Unidos.

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Mevotech lanza 84 nuevas piezas exclusivas y amplía cobertura para más de 98 millones de vehículos en Norteamérica

Canadá. Mevotech anunció el lanzamiento de 84 nuevas piezas exclusivas que no se encuentran en ninguna otra fuente del mercado de repuestos. La expansión incluye componentes de las líneas TTX,...

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

BendPak lanza elevador de cuatro postes extra ancho para vehículos grandes

Estados Unidos. BendPak presentó su nuevo elevador de cuatro postes HD-9EWT, diseñado específicamente para atender las necesidades de vehículos de gran tamaño como camionetas, SUV, autos deportivos...

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

El mercado global de vehículos híbridos alcanzará los 26,3 millones de unidades en 2030, impulsado por regulaciones europeas

Estados Unidos. El portafolio de productos híbridos de los fabricantes de equipo original (OEMs) superará las 26,3 millones de unidades a nivel mundial para 2030, con una tasa de crecimiento anual...

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

AAG celebra su décima edición como plataforma clave para el mercado de posventa automotriz en el sur de China

China. Con más de 1,500 expositores confirmados y una superficie de exhibición de 80,000 m², la décima edición de Auto Aftermarket Guangzhou (AAG) se perfila como una de las más ambiciosas hasta la...

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

Bosch celebra 70 años en México con inversiones, innovación tecnológica y compromiso con el talento local

México. La empresa alemana proyecta crecimiento sostenido hacia 2030 y fortalece su presencia en el país con una nueva inversión de 100 millones de dólares. 

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Abren nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025

Estados Unidos. La comunidad Women in Auto Care, de la Auto Care Association, anunció la apertura oficial de las nominaciones para los Premios Women in Auto Care 2025, un programa que cada año...

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Joe Meyer es nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en VIPAR Heavy Duty

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció el nombramiento de Joe Meyer como nuevo vicepresidente de Desarrollo de Negocios. Con más de 35 años de experiencia en el mercado de repuestos para vehículos...

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Fiat incorpora envases reciclados de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda: innovación sostenible en la industria automotriz

Internacional. Un avance significativo en economía circular ha llegado a la industria automotriz: Fiat ha lanzado el nuevo modelo Grande Panda, el primero en utilizar material reciclado de envases...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin