Seleccione su idioma

Revisión de bombas Mercedes Benz Clase A W-168 (Parte I)

Learn

En esta primera parte revisaremos la dirección asistida eléctrica (EPS) de las bombas del modelo Clase A del Mercedes Benz de primera generación: el W-168, introducido en 1997.

Por Carlos Panzieri*

Las principales causas de fallo son las infiltraciones de agua entre la tapa de la placa electrónica y su base, el desgaste de las escobillas y el relativo rotor.

Existen dos versiones de esta bomba: una de engranajes que precisa del kit Emmetec 38X629, y otra rotativa que precisa del kit Emmetec 38X630.

- Advertising -

Acceso a la placa electrónica
Actuando sobre las lenguetas (imagen 1, flecha verde), levantar la tapa que protege la ficha electrónica.
Utilizar el desengrasante Emmetec Z-07004 para limpiar perfectamente el borde de la tapa, quitando cada rastro de masilla original.
Desenroscar los tornillos 2 y 4 de imagen 2.
Desoldar el hilo azul que permite el encendido de la misma bomba (imagen 2).
Extraer la placa con los condensadores (imagen 2, flecha verde).
Sustituir los condensadores originales con los W-05219 y W05115.
Desenroscar los tornillos 1 y 3 de imagen 2.
Desenroscar los cuatro tornillos que fijan el puente a la base (imagen 3, flechas verdes).
Extraer la placa electrónica (imagen 3, flecha roja), operación que muy probablemente comportará su ruptura (lo que no es muy grave pues hay que sustituirla de todas maneras); lo importante es no dañar la base y el puente. Para esta operación, se aconseja utilizar útiles finos y un martillo de PVC.

Desmontaje del grupo bomba-motor
Desenroscar los dos tornillos que fijan el depósito a la base (imagen 4).

Extraer el depósito descubriendo la bomba (imagen 0).

Extraer los dos tornillos torx (im. 06) y sacar el cuerpo de la bomba (imagen 7).

Extraer el o-ring (imagen 7, flecha verde) y sustituirlo con el que viene en el kit.

Estraer la conexión (imagen 8 – que conecta el árbol del motor al de la bomba), su alojamiento de goma y la anilla (imagen 9).

Para evitar errores en el reensamblaje, se aconseja marcar la posiciòn del estator en relaciòn a la base (imagen 185 señal verde dentro de la elipse roja).

- Advertising -

Atención: si no se respeta esta posición, el motor podrá girar en sentido contrario, con el resultado de dañar tanto la parte hidráulica como electrónica de la bomba.

Desenroscar los dos tornillos torx que juntan el fondo al estator (imagen 10).

Sustituir el o-ring con el del kit (imagen 11).

Extraer el rotor (imagen 12) y comprobar su estado; en particular, en correspondencia del punto de contacto con las escobillas (imagen 13, flecha verde), donde el desgaste máximo consentido del diámetro es de 1mm. Mientras la tolerancia esté respetada, puede ser suficiente cepillar ligeramente el punto de contacto; si no, es esencial substituir el rotor mismo con el código T-00078, T-00078A o T-00078B.

Con una llave torx, extraer las dos tuercas y la placa porta-escobillas (imagen 14).

Sustituir el o-ring con el del kit.

- Advertising -

Comprobar el rodamiento (imagen 14), y si es necesario sustituirlo.

Colocar la nueva placa porta-escobillas V-04023 y enroscar los dos tornillos.

Reensamblaje del grupo bomba-motor
Introducir el rotor ayudándose con un martillo de PVC.

Comprobar la posición de las escobillas, y si no están en contacto con el rotor sacarlas hacia afuera con un destornillador.

Montar todos los componentes antes desmontados (sustituyendo todos los que lo precisen) en orden inverso al de desmontaje.

Testar el grupo bomba-motor sin el sistema de regulación electrónico, con un alimentador de 12V y 10 o 15A máximo, comprobando el funcionamiento del motor y que el consumo sin carga sea inferior a 10A.

En el siguiente capítulo profundizaremos los detalles sobre el rotor y los engranajes, la sustitución de la placa electrónica y cómo cerrarla.

Mientras tanto, para obtener más información y aclaraciones, visite las páginas web de www.emmetec.com y www.orpav.com, o la de www.jadausa.com, su distribuidor para Norte, Centro y Sudamérica, para solicitar cursos tecnicos.

* Consultor técnico de Emmetec & Orpav
[email protected]


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Colombia. A medida que los vehículos eléctricos (EVs) se vuelven más comunes en los talleres de reparación, el proceso de repintado presenta nuevas consideraciones técnicas y de seguridad.

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Internacional. Bosch Mobility Aftermarket ha anunciado una nueva capacitación técnica dirigida a profesionales de talleres mecánicos. El curso, enfocado en los sistemas de admisión en motores...

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

Internacional. Un estudio reciente de Towards Automotive proyecta que el mercado global de componentes de motores automotrices alcanzará un valor de 130.460 millones de dólares en 2034, partiendo de...

EE. UU. evita multiplicación de aranceles para autopartes mexicanas fuera del T-MEC

EE. UU. evita multiplicación de aranceles para autopartes mexicanas fuera del T-MEC

México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el gobierno de Estados Unidos emitió una nueva Orden Ejecutiva para evitar la acumulación de aranceles en productos originarios de...

VIPAR Heavy Duty incorpora a Tom Ruud como nuevo gerente de programas

VIPAR Heavy Duty incorpora a Tom Ruud como nuevo gerente de programas

Estados Unidos. La familia de empresas VIPAR Heavy Duty anunció la incorporación de Tom Ruud como nuevo gerente de programas, con sede en Sioux Falls, Dakota del Sur.

Pirelli equipa al primer Porsche 911 híbrido con neumáticos diseñados a medida

Pirelli equipa al primer Porsche 911 híbrido con neumáticos diseñados a medida

Internacional. La firma italiana desarrolló versiones exclusivas del P Zero R y Winter 2 para el nuevo Porsche 911 GTS, el primer modelo híbrido de esta icónica línea.

Tesla, Toyota y BYD concentran un tercio de las ganancias en la industria automotriz global

Tesla, Toyota y BYD concentran un tercio de las ganancias en la industria automotriz global

Internacional. Las tres marcas dominan el nuevo orden impulsado por la electrificación y la innovación tecnológica con un 33 % de los beneficios del mercado automotriz mundial. 

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin