Seleccione su idioma

¿Cómo impulsar la participación de mujeres en la industria? Tema central en el Foro Internacional de Liderazgo Femenino

Colombia. El comité de mujeres de ASOPARTES, en el marco de la Feria Expopartes en Medellín, realizó el Foro Internacional de Liderazgo Femenino, el 4 de junio en el Hotel Marriott, donde Aftermarket International estuvo presente.

Los afiliados e interesados en la asociación se reunieron para contemplar estrategias y analizar casos de éxito en la promoción de la participación de las mujeres en la industria. 

El panel principal contó con la participación de:

  • Norvy Barreiro, CEO de Netpartes y presidenta del comité nacional de mujeres en Asopartes.
  • Patricia Vega, representante de Messe Frankfurt para Colombia, Ecuador y Venezuela. 
  • Carolina Arregocés, gerente de relaciones internacionales para AutoCare Association.
  • Pamina González, socia How2go y directora Colombia y Perú de IFEMA Madrid. 

“¿Porqué necesitamos hablar de mujeres? Por que todavía son muchos los obstáculos que encuentra el talento femenino en la industria. En la medida en que todavía exista brecha salarial con los hombres haciendo el mismo trabajo, tenemos que seguir hablando de la inequidad de género”, destacó Pamina González, al momento de explicar que acorde a cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las mujeres ganan 23 % menos que los hombres, en promedio. 

- Advertising -

Y eso es solo en Latinoamérica. En África, y según cifras del Banco Africano de Desarrollo, las mujeres ganan 30 % menos que los hombres. Estas cifras son aún más desalentadoras en India. 

Sin embargo, la brecha salarial no es lo único que impide la participación de las mujeres en el sector. Acorde al estudio WOMEN de Autocare Association, el 63 % de las mujeres han dejado un trabajo que limitaba su crecimiento, el 84 % han experimentado prejuicios en su lugar de trabajo y el 100 % de las mujeres quieren ser respetadas por sus habilidades y no por su género. Así lo explicó Carolina Arregocés. 

“Cerrar la brecha de género es un imperativo moral y una oportunidad económica, además, en este momento es una necesidad, porque no hay suficiente personal para suplir los puestos de trabajo que se encuentran libres”. 

Además, el encuentro también tuvo la participación de hombres de la industria, ya que actualmente el sector autopartista está liderado, mayoritariamente, por hombres. 

Juan Fernando Ruiz Campuzano, gerente comercial de ELLIN SAS, expuso que como hombres tienen roles tanto en el presente como en el futuro en la industria y en la vida. “Como papás tenemos roles en nuestra casa y con nuestros hijos, entender que no hay diferencia entre niños y niñas. Y teniendo en cuenta que no hay labores de la mujer en la casa, sino que hay labores como familia. Esto no puede ser una carga para la mujer, y si no empezamos a cambiar ese concepto como hombres, no se va a poder”. 

Resaltó también que “las mujeres se merecen el espacio en esta y muchas industrias porque tienen las capacidades y hasta dan más resultados que los hombres”. 

Igualmente, Carlos Pineda, director de Asopartes, explicó que incluir a la mujer en la industria es responsabilidad de todos. “Como empresas, pueden tener unas políticas de género e inclusión y saber que la inclusión de las mujeres desde el liderazgo puede no solo hacer crecer las empresas sino también hacer más productivas, eficientes y rentables las empresas”. 

- Advertising -

La Feria Expopartes en Medellín se realizará del 5 al 7 de junio.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin