Seleccione su idioma

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado de repuestos automotrices e industriales.

En 2024, la compañía produjo 17 millones de unidades remanufacturadas de un total de 20 millones, evitando más de 160.000 toneladas métricas de CO₂ gracias a su modelo de negocio carbono neutral.

"La remanufactura tradicional extiende la vida útil de las piezas automotrices e industriales, mientras que los procesos de fabricación sostenible de TERREPOWER también priorizan el abastecimiento responsable, la gestión eficiente de residuos, un enfoque sistemático del uso de energía y la conservación de recursos como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente”, dijo Duncan Gillis, CEO de TERREPOWER. 

En un entorno económico global marcado por la incertidumbre, el enfoque escalado de manufactura sostenible de TERREPOWER ha permitido a sus clientes asegurar continuidad operativa, estabilidad económica y mitigación de riesgos. La tendencia hacia el nearshoring y onshoring, acelerada por cambios en tratados comerciales y aranceles, también favorece la producción más cercana al cliente con componentes remanufacturados.

- Advertising -

Actualmente, la empresa tiene presencia en 90 países y cuenta con más de 10.000 empleados en todo el mundo. Su expansión continúa impulsada por la creciente demanda de productos sostenibles de alta calidad. En este contexto, el reciente nombramiento de Michael Boe como presidente de la unidad de negocios europea, con sede en Zug, Suiza, refuerza su estrategia de crecimiento internacional.

“El compromiso de TERREPOWER con la innovación y la sostenibilidad, junto con su estrategia de crecimiento global, convierte esta en una oportunidad increíble”, afirmó Michael Boe, presidente de la unidad europea.

Fundada en 1987, la empresa pasó de ser un negocio familiar en el sur de Estados Unidos a convertirse en un actor global dentro de la economía circular. El cambio de nombre a TERREPOWER, realizado a comienzos de 2025, refleja una apuesta más profunda por la sostenibilidad y la innovación.

En el núcleo de su propuesta de valor está la remanufactura meticulosa de componentes usados o desgastados, que permite ofrecer productos equivalentes o superiores a los estándares OEM, a un costo significativamente menor y sin los impactos ambientales asociados a la extracción de materias primas.

La transformación de TERREPOWER coincide con una tendencia global en la que distintas industrias están abandonando el modelo lineal de producción para adoptar esquemas circulares. La presión regulatoria, la conciencia ambiental y la búsqueda de eficiencia impulsan esta transición, en la que el ahorro de costos y la reducción de emisiones se alinean con los intereses de empresas y consumidores.

El auge de TERREPOWER se da en un contexto favorable para el sector posventa. Según el Auto Care Factbook 2024, las ventas del mercado automotor posventa de vehículos livianos en EE. UU. crecieron 5,7 % hasta alcanzar los USD 413.700 millones. Para 2025 se proyectan USD 435.000 millones, y se espera que el mercado total (incluyendo segmentos livianos, medianos y pesados) supere los USD 664.000 millones para 2028.

Más allá del sector automotriz, la remanufactura está creciendo en industrias como aeroespacial, consumo, tecnología, locomotoras y maquinaria pesada. Entre los factores que impulsan su expansión global están el aumento en la aceptación de esta práctica, la inflación, el envejecimiento de los equipos, la escasez de técnicos calificados, las nuevas regulaciones en materia de sostenibilidad y la presión por reducir emisiones.

- Advertising -

La transición hacia vehículos eléctricos también representa desafíos y oportunidades, especialmente en áreas como la remanufactura de baterías, lo que abre nuevas líneas de negocio para actores como TERREPOWER.

En este escenario, los componentes remanufacturados ganan atractivo por su rentabilidad y su contribución a la resiliencia de las cadenas de suministro. TERREPOWER se presenta como un proveedor confiable, con soluciones sostenibles que no solo responden a las exigencias ambientales, sino que también refuerzan la competitividad económica.

Con una oferta diversificada y proyecciones de crecimiento en mercados internacionales, la compañía continúa posicionándose como protagonista en la transición hacia una economía circular dentro de los sectores automotriz e industrial.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Bosch y CARIAD refuerzan su alianza para llevar la conducción automatizada con IA al mercado en 2026

Bosch y CARIAD refuerzan su alianza para llevar la conducción automatizada con IA al mercado en 2026

Internacional. Bosch y CARIAD, compañía de software del Grupo Volkswagen, anunciaron un nuevo avance en su Automated Driving Alliance con el desarrollo conjunto de una pila de software de...

El envejecimiento del parque automotor impulsa el mercado de repuestos en EE. UU.

El envejecimiento del parque automotor impulsa el mercado de repuestos en EE. UU.

Estados Unidos. Con pagos de vehículos nuevos que ya superan los 1.000 dólares mensuales y puntajes de crédito a la baja, los estadounidenses están conservando sus vehículos por más tiempo.

GSP Norteamérica vive tres días de estrategia, trabajo en equipo y homenaje a David Young

GSP Norteamérica vive tres días de estrategia, trabajo en equipo y homenaje a David Young

Estados Unidos. El equipo de GSP Norteamérica llevó a cabo una intensa jornada de planeación estratégica que se extendió durante tres días, con el objetivo de revisar iniciativas, generar nuevas...

10AP-SRT: más productividad en menos espacio

10AP-SRT: más productividad en menos espacio

Estados Unidos. BendPak anunció el lanzamiento del nuevo elevador de dos postes corto 10AP-SRT, diseñado para responder a las necesidades de talleres con techos bajos y alto volumen de trabajo, como...

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México rompe récord en exportación de autopartes y refuerza liderazgo en EE. UU.

México. El país consolida su posición como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al representar 43.48 % de sus importaciones en el primer semestre del año, la mayor participación...

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Mercado de antenas inteligentes alcanzará los 5,200 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de antenas inteligentes para automóviles se duplicará en valor en los próximos siete años, pasando de 2,500 millones de dólares en 2023 a 5,200 millones en 2030, con...

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

PHINIA presenta su segundo Informe Anual de Sostenibilidad con avances en innovación, emisiones y cultura corporativa

Estados Unidos. PHINIA presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, revelando avances significativos en reducción de emisiones, eficiencia energética, desarrollo de tecnologías limpias y...

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales de repuestos para camiones de servicio pesado, la Familia de Empresas VIPAR Heavy Duty presentó...

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

Estados Unidos. La organización anunció el nombramiento de Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de asuntos regulatorios. Desde este cargo, representará los intereses de los proveedores ante...

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin