Seleccione su idioma

ZKW invierte 108 millones de dólares en la ampliación de su fábrica en México

ZKW

México. El grupo ZKW, especialista en sistemas de iluminación, amplía su presencia internacional con inversiones en su planta de producción de Silao, México.

La compañía celebró la inauguración oficial de la tercera fase de ampliación de las instalaciones mexicanas el 29 de noviembre, al añadir 15.700 metros cuadrados adicionales (168.000 pies cuadrados).

Al mismo tiempo, ZKW celebró una ceremonia de inauguración para una nueva ampliación, que se espera que agregue aproximadamente 7.000 metros cuadrados (75.00 pies cuadrados) de espacio de producción y cree 1.100 nuevos puestos de trabajo hasta 2025.

Wilhelm Steger, director general de ZKW Group GmbH, destacó la importancia de esta expansión para la región económica del TLCAN. "Con la expansión, estamos aumentando las capacidades de producción y creando alrededor de 2.000 nuevos puestos de trabajo para fabricar sistemas de iluminación innovadores para clientes en la región económica estratégicamente importante del TLCAN", dijo.

- Advertising -

La compañía está invirtiendo más de 100 millones de euros (US$108 millones) en esta tercera fase de expansión en Silao.

Desde 2016, ZKW produce faros para fabricantes de automóviles como BMW, Ford Lincoln, General Motors, Mercedes Benz, Nissan Infiniti, Volkswagen y Volvo en Silao.

Con las ampliaciones en curso y previstas hasta 2025, la inversión total de la compañía en el sitio de Silao supera los 100 millones de euros. Actualmente, ZKW emplea a 1.658 personas en México y produce sistemas de iluminación para los mercados automotrices americanos y mexicanos.

A partir de 2025, la planta de Silao comenzará a fabricar faros y luces centrales para VW y GM. América del Norte es un mercado clave para ZKW, que se prevé que represente alrededor del 30 % de sus ventas y que potencialmente se convierta en el segundo mercado más grande del mundo para 2028, dijo la compañía.

“El objetivo a largo plazo es fortalecer aún más la estrategia de crecimiento de ZKW, especialmente para el mercado USMCA. Para 2026, ZKW México planea producir alrededor de 4,5 millones de faros por año con hasta 4.000 empleados”, dijo Dominique Boulegue, director general de planta de ZKW México.

ZKW México utiliza tecnologías y máquinas avanzadas, incluidos sistemas de moldeo por inyección de plástico, sistemas de pintura y revestimiento duro, máquinas antivaho y deposición de vapor de metal, para producir faros y componentes completos. La tercera ampliación aumentará la capacidad de la planta en 1,2 millones de faros. La empresa continúa reclutando especialistas para los nuevos puestos creados por esta expansión.

Al acto de inauguración y colocación de la primera piedra de la nueva etapa asistieron destacadas figuras de la política y los negocios; entre ellos, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la consultora comercial Nella Hengstler, el delegado empresarial Ramón Alfaro, el alcalde de Silao Carlos García Villaseñor, Steger, Boulegue y otros invitados distinguidos.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Colombia. A medida que los vehículos eléctricos (EVs) se vuelven más comunes en los talleres de reparación, el proceso de repintado presenta nuevas consideraciones técnicas y de seguridad.

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Internacional. Bosch Mobility Aftermarket ha anunciado una nueva capacitación técnica dirigida a profesionales de talleres mecánicos. El curso, enfocado en los sistemas de admisión en motores...

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

Internacional. Un estudio reciente de Towards Automotive proyecta que el mercado global de componentes de motores automotrices alcanzará un valor de 130.460 millones de dólares en 2034, partiendo de...

EE. UU. evita multiplicación de aranceles para autopartes mexicanas fuera del T-MEC

EE. UU. evita multiplicación de aranceles para autopartes mexicanas fuera del T-MEC

México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el gobierno de Estados Unidos emitió una nueva Orden Ejecutiva para evitar la acumulación de aranceles en productos originarios de...

VIPAR Heavy Duty incorpora a Tom Ruud como nuevo gerente de programas

VIPAR Heavy Duty incorpora a Tom Ruud como nuevo gerente de programas

Estados Unidos. La familia de empresas VIPAR Heavy Duty anunció la incorporación de Tom Ruud como nuevo gerente de programas, con sede en Sioux Falls, Dakota del Sur.

Pirelli equipa al primer Porsche 911 híbrido con neumáticos diseñados a medida

Pirelli equipa al primer Porsche 911 híbrido con neumáticos diseñados a medida

Internacional. La firma italiana desarrolló versiones exclusivas del P Zero R y Winter 2 para el nuevo Porsche 911 GTS, el primer modelo híbrido de esta icónica línea.

Tesla, Toyota y BYD concentran un tercio de las ganancias en la industria automotriz global

Tesla, Toyota y BYD concentran un tercio de las ganancias en la industria automotriz global

Internacional. Las tres marcas dominan el nuevo orden impulsado por la electrificación y la innovación tecnológica con un 33 % de los beneficios del mercado automotriz mundial. 

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin