Seleccione su idioma

Automotrices mexicanos piden reactivar flujo comercial en frontera con EE.UU.

Frontera

México. Líderes del sector automotriz hicieron un llamado a las autoridades mexicanas a reforzar sus esfuerzos de diálogo con sus contrapartes en Estados Unidos para reactivar el flujo comercial en la frontera norte de México.

La petición difundida este viernes, encabezada por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), surgió luego de que el excesivo flujo de migrantes en la frontera entre México y EU ha propiciado un freno al tránsito en las cargas, y un daño millonario a la industria.

“Desde la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz hacemos un llamado a los gobiernos federal y locales a redoblar los esfuerzos de diálogo y colaboración con las autoridades del vecino país del norte, en la búsqueda de acuerdos que permitan resolver estos temas tan delicados, que ya están teniendo impactos importantes en las operaciones de comercio y, con ello, en la economía de las dos naciones”, señaló la Asociación.

En la víspera, empresarios del norte de México también se manifestaron en contra de medidas como las activadas en Texas, donde, con el objetivo de evitar el cruce ilegal de migrantes, las revisiones a las cargas se tornaron lentas, retrasando el flujo de mercancías e incluso varando unidades de carga que se dirigidas hacia el territorio estadounidense.

La AMIA expuso que, si bien se está lidiando con una crisis humanitaria, urge una solución que no afecte el comercio.

“Instamos a las autoridades de ambos países a tomar las medidas pertinentes para solucionar las afectaciones que se están teniendo en materia de comercio internacional. Hacemos hincapié en buscar preservar la seguridad de las personas, al tiempo que se mantiene un flujo adecuado de mercancías”, manifestó.

La AMIA agregó incluso que la situación es una oportunidad para tejer alianzas que permitan abordar situaciones como la actual, no solo de manera inmediata, sino a largo plazo, con un enfoque humanitario y previniendo afectaciones económicas que empeoran la problemática social.


VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

VIPAR Heavy Duty lanza la plataforma de capacitación en línea Nucleus Knowledge Center

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales de repuestos para camiones de servicio pesado, la Familia de Empresas VIPAR Heavy Duty presentó...

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

MEMA nombra a Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de Asuntos Regulatorios

Estados Unidos. La organización anunció el nombramiento de Jennifer A. Lewis como vicepresidenta de asuntos regulatorios. Desde este cargo, representará los intereses de los proveedores ante...

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Tendencias que están reconfigurando la postventa automotriz en América Latina (y cómo anticiparnos)

Mientras la industria automotriz global atraviesa uno de los mayores procesos de cambio en décadas, la postventa —ese engranaje muchas veces invisible— se reinventa con fuerza desde adentro. Por...

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Mantenimiento correctivo de fuga en un cilindro hidráulico telescópico: Guía educativa

Una fuga en un cilindro hidráulico telescópico puede afectar gravemente el rendimiento del equipo. Esta guía ofrece los pasos clave para realizar un mantenimiento correctivo eficaz y seguro. Por...

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

MAHLE acelera su apuesta por la descarbonización y exige neutralidad tecnológica en Europa

Alemania. En el marco de la IAA Mobility 2025, MAHLE reafirmó su compromiso con la protección climática y la diversidad tecnológica como pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del sector...

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

La remanufactura impulsa el crecimiento global de TERREPOWER

Estados Unidos. TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se consolida como la mayor fabricante sostenible del mundo por volumen, en un momento de auge para el multimillonario mercado...

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

ZF nombra nuevo presidente para su operación en Japón

Tokio. La compañía anunció el nombramiento de Doru Tașcă como nuevo presidente de ZF Japón, cargo que asumirá oficialmente a partir del 1 de agosto. 

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Las baterías de estado sólido multiplicarán su valor por siete hacia 2031

Internacional. El mercado pasará de 260 millones de dólares en 2025 a 1.770 millones de dólares impulsado por la demanda de vehículos eléctricos y dispositivos inalámbricos. 

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Toyota y Honda sienten el impacto de los nuevos aranceles

Tokio. Toyota Motor y Honda Motor se preparan para reportar esta semana una fuerte caída en sus ganancias operativas del primer trimestre, golpeadas por el endurecimiento de los aranceles a las...

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Chasis 2.0: la apuesta de ZF por actuadores inteligentes y software para la nueva movilidad

Alemania. Con el avance de tendencias como la electrificación, los vehículos definidos por software y la conducción automatizada, el chasis automotriz se consolida como un eje estratégico en la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin