Seleccione su idioma

Fabricantes continúan impulsando la impresión 3D automotriz

Internacional. La sostenibilidad es una prioridad en la actualidad. Así, entonces, Ford continúa impulsando el futuro de la impresión 3D automotriz, esta vez asociándose con HP para reutilizar de manera innovadora los polvos y las piezas impresas en 3D usadas, cerrando el ciclo y convirtiéndolos en piezas de vehículos moldeadas por inyección.

Para ambas empresas esto se ha logrado a través de la exploración conjunta. Frente a ello, afirman que “las piezas moldeadas por inyección resultantes son mejores para el medio ambiente sin comprometer la durabilidad y los estándares de calidad que exigen sus clientes”.

Los materiales reciclados se están utilizando para fabricar clips de tubería de combustible moldeados por inyección que se instalaron primero en las camionetas Super Duty F-250. “Las piezas tienen mejor resistencia química y a la humedad que las versiones convencionales, son un 7 % más ligeras y cuestan un 10 % menos. El equipo de investigación de Ford identificó otros 10 clips de línea de combustible en vehículos existentes que podrían beneficiarse de este uso innovador de material y están migrando a modelos futuros” se enfatiza en el comunicado de la compañía.

En cuanto al desarrollo de la impresión 3D como generador de una economía más circular y sostenible, Debbie Mielewski, miembro técnico de Ford en el área de sustentabilidad, argumentó que esto permite: “Encontrar nuevas formas de trabajar con materiales sostenibles, reducir los residuos y liderar el desarrollo de la economía circular son pasiones en Ford”.

- Advertising -

A lo que agregó: “Muchas empresas están encontrando excelentes usos para las tecnologías de impresión 3D, pero, junto con HP, somos los primeros en encontrar una aplicación de alto valor para el polvo de desecho que probablemente habría ido al vertedero, transformándolo en autopartes funcionales y duraderas”.

Es de destacar que las impresoras 3D de HP están diseñadas para una alta eficiencia, con sistemas y estructuras para minimizar el exceso de material que generan y reutilizar un mayor porcentaje de los materiales que se ponen en ellas.

En cuanto a la metodología implementada para reducir el exceso de material y poder reutilizarlo, Ellen Jackowski, directora de sostenibilidad e impacto social de HP, manifestó que estos “se obtienen de los procesos de fabricación con 3D, pero siempre nos esforzamos por hacer más, impulsando a nuestra industria hacia adelante para encontrar nuevas formas de reducir, reutilizar y reciclar polvos y piezas”.

 

 

Andrea Ochoa RestrepoEmail: [email protected]
Editora
Comunicadora Social- Periodista. MSC. Economía Aplicada, con amplia experiencia en medios de comunicación.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
KYB refuerza sus equipos de Producto y Servicio al Cliente con promociones internas y nuevas contrataciones

KYB refuerza sus equipos de Producto y Servicio al Cliente con promociones internas y nuevas contrataciones

Estados Unidos. Con el objetivo de fortalecer su compromiso con la calidad y el servicio, KYB anunció recientemente cambios clave en su equipo, incluyendo una nueva contratación en el área de...

Expertos del sector compartirán claves del repintado moderno en Repintado Days

Expertos del sector compartirán claves del repintado moderno en Repintado Days

Colombia. El próximo 19 de junio se realizará en Medellín la primera edición de Repintado Days, un evento especializado en repintado automotriz que reunirá a profesionales del sector para una...

Texas y México consolidan superclúster automotriz binacional con inversiones por más de 10.000 millones de dólares

Texas y México consolidan superclúster automotriz binacional con inversiones por más de 10.000 millones de dólares

México. Con más de 10 mil millones de dólares en inversiones durante la última década y un crecimiento sostenido de su infraestructura y capacidades productivas, el Texas-México Automotive...

Isabelle McKenzie reconocida entre las 100 Mujeres Líderes de la Industria

Isabelle McKenzie reconocida entre las 100 Mujeres Líderes de la Industria

Estados Unidos. Isabelle McKenzie, actual vicepresidenta y presidenta y gerente general de Drivetrain and Morse Systems en BorgWarner, fue reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes de la...

MUCAR lanza el 892BT, su herramienta de diagnóstico con IA y red global de técnicos

MUCAR lanza el 892BT, su herramienta de diagnóstico con IA y red global de técnicos

Canadá. La marca MUCAR anunció el lanzamiento oficial del 892BT, su nueva herramienta de diagnóstico automotriz que combina inteligencia artificial con una plataforma global de técnicos.

Más de 550 expositores y representantes de 28 países participarán en EXPOPARTES 2025

Más de 550 expositores y representantes de 28 países participarán en EXPOPARTES 2025

Colombia. Con más de 550 expositores confirmados y la participación de empresas provenientes de 28 países, EXPOPARTES 2025 se perfila como la principal feria de la industria de postventa motriz en...

MAHLE India recibe premio por su sistema inteligente de gestión térmica

MAHLE India recibe premio por su sistema inteligente de gestión térmica

Internacional. Mahindra & Mahindra Limited (M&M) reconoce con el "Special Appreciation Award" la innovación de MAHLE en vehículos eléctricos

Panorama arancelario en EE.UU.: Autopartes en la mira de las políticas comerciales de Trump

Panorama arancelario en EE.UU.: Autopartes en la mira de las políticas comerciales de Trump

Estados Unidos. Mientras algunas importaciones automotrices están protegidas por acuerdos, otras enfrentan aranceles que podrían reconfigurar la industria en América del Norte.

Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Colombia. En abril de 2025 se registraron 17.415 matrículas de vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 14 % frente al mismo mes del año anterior, según el informe FENALCO y la ANDI.

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Brasil. Una delegación de 25 compañías participó en una misión comercial a San Pablo para impulsar exportaciones, generar nuevas alianzas y posicionar a la industria nacional en el principal mercado...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin