Seleccione su idioma

Transición a refrigerantes más sostenibles para aire acondicionado automotriz

Refrigerante

Latinoamérica. A la par del paso a la electromovilidad, los refrigerantes para sistemas de aire acondicionado promueven un cambio en la industria automotriz.

Por Aftermarket International

Los estándares fijados por normativas de agencias ambientales internacionales han llevado a que los fabricantes de la industria automotriz adopten refrigerantes de bajas emisiones.

La normativa europea F-GAS por ejemplo, que entró en vigor el 1 de enero de 2015, plantea la progresiva reducción de emisiones mediante el control de uso de los gases fluorados de efecto invernadero en esa región, sustituyéndose por otro tipo de gases de menor Potencial de Calentamiento Atmosférico (GWP, por sus siglas en inglés) antes de 2030.

- Advertising -

Ya en 2016, 197 países firmaron la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, la cual contempla que durante los próximos 30 años se reducirá en más de 80 % la producción y el consumo de hidrofluorocarbonos (HFC), compuestos orgánicos utilizados como refrigerantes alternativos a las sustancias que agotan la capa de ozono, reguladas por este protocolo.

Uno de esos gases de efecto invernadero es el HFC-134a, un refrigerante estándar en unidades de aire acondicionado en vehículos que permea casi un 100 % de la industria de América Latina. Así lo sostiene Inaise Balestero, gerente regional de cuentas de Chemours para el sector automotriz en América Latina.

Según Balestero, este compuesto químico tiene un potencial de calentamiento global 1300 veces mayor que el CO2, que es la sustancia utilizada como parámetro de medición.

Así pues, a partir del cronograma internacional establecido para disminuir la utilización de los gases de efecto invernadero, la industria química empezó a trabajar en una molécula con menor potencial de calentamiento global con optimas propiedades termodinámicas y una eficiencia energética similar.

“La idea era que se pudiera desarrollar una molécula prácticamente idéntica en términos de propiedad para que se pudiera hacer una conversión más fácil en la industria”, comenta.

De esta manera, después de años de desarrollo, empresas como Chemours produjeron el refrigerante R-1234yf. Este tiene un potencial de calentamiento global 99,9% menor que el refrigerante que le precede, el R-134a. La diferencia significativa es debido al R-1234yf ser una hidrofluorolefina (HFO), una molécula con un corto tiempo de vida en la atmósfera. Mientras el R-134a permanece en la atmosfera por 12 años, el tiempo de vida del R-1234yf es de solo 11 días.

- Advertising -

Dicho refrigerante es ligeramente inflamable y requiere el uso de herramientas de aire acondicionado para automóviles específicas para el R-1234yf. Entre ellas, aceite para compresores, adaptadores de inyección para la detección de fugas y máquinas de recuperación de aire acondicionado.

“La industria buscó una solución que pudiera ser de largo plazo, de conversión sencilla, y por el cronograma en los países más desarrollados ya se empezó el cambio”, indica. Según Balestero, nueve de cada diez carros en Estados Unidos ya utilizan el R-1234yf, pero en América Latina existe un calendario más largo para su adopción.

Con la demanda de este producto cada vez más creciente, la planta de Chemours en la ciudad de Corpus Christi, en Texas, viene recibiendo inversiones para ampliarla y hoy cuenta con la capacidad productiva más grande del mundo.

Preparación en Latinoamérica
El cronograma internacional de la Enmienda de Kigali ha fijado un congelamiento de las importaciones de gases de efecto invernadero a partir del 1 de enero de 2024, y la primera reducción es prevista para el año 2029.

No obstante, países como México, Brasil y Argentina también importan carros desde EE.UU. y Europa que ya han adoptado esta tecnología, por lo cual el refrigerante ya circula en la región. “Por eso es importante que el sector de servicio esté preparado pues ya hay autos circulando con ese producto por acá”, señala Inaise.

Especificaciones técnicas
“Los gases refrigerantes son como la sangre de un equipamiento de refrigeración que circula por todo el sistema, y hay una norma internacional que normaliza los estándares de composición de un refrigerante”, apunta Inaise, en referencia a la norma AHRI 700-2012, la cual reúne las especificaciones que deben cumplir los Refrigerantes Fluorocarbonados.

- Advertising -

Inaise recalca la importancia de considerar estas especificaciones, pues hay muchos refrigerantes importados que no son de proveedores seguros. Esto puede no solo comprometer la eficiencia energética de un equipo, sino generar daños muy graves al sistema como la quema de los compresores.

Entre las características verificadas en es estándar se encuentran la humedad (ppm en peso), la acidez (ppm en peso), gases no condensables e impurezas volátiles (porcentaje en volumen).

“Ese gas tiene que presentar máximo de 10ppm de humedad pues el H2O puede generar ácido en el sistema, lo cual puede derivar en oxidación de las tuberías, y en última instancia todo ese ese fluido contaminado puede llegar al compresor y generar una quema”, advierte la profesional de Chemours.

Justamente estas fueron algunas de las inquietudes más comunes recibidas a su paso por una reciente feria en Brasil, FEBRAVA así como en AAPEX, donde la empresa hizo presencia y recordó el valor de un refrigerante de buena calidad y certificado que redunde en un aporte amigable al medio ambiente.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Advanced Composites México inaugura nuevo centro logístico en Aguascalientes con inversión de 14.7 millones de dólares

Advanced Composites México inaugura nuevo centro logístico en Aguascalientes con inversión de 14.7 millones de dólares

México. Con el objetivo de fortalecer el suministro a los principales fabricantes automotrices del país, la empresa Advanced Composites México, filial del grupo japonés Mitsui Chemicals, inauguró su...

MEMA OE prepara su evento sobre Transformación Digital en la Movilidad

MEMA OE prepara su evento sobre Transformación Digital en la Movilidad

Estados Unidos. MEMA Original Equipment Suppliers anunció nuevos detalles sobre su evento Digital Transformation in Mobility, que se llevará a cabo el próximo 29 de julio en el MEMA OE Suppliers...

VIPAR Heavy Duty anuncia el retiro de Jim Pennig y nombra a su sucesor

VIPAR Heavy Duty anuncia el retiro de Jim Pennig y nombra a su sucesor

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció que Jim Pennig, actual vicepresidente de desarrollo comercial, se retiró oficialmente el 30 de junio de 2025, tras una destacada trayectoria de casi dos...

Continental certifica todas sus plantas de neumáticos en Europa con el sello ISCC PLUS

Continental certifica todas sus plantas de neumáticos en Europa con el sello ISCC PLUS

Alemania. Continental Tires dio un nuevo paso en su estrategia global de sostenibilidad al obtener la certificación ISCC PLUS en todas sus plantas europeas de fabricación de neumáticos nuevos. Este...

SEMA publica nuevo informe de mercado 2025 con datos clave del aftermarket automotriz

SEMA publica nuevo informe de mercado 2025 con datos clave del aftermarket automotriz

Estados Unidos. La Specialty Equipment Market Association (SEMA) presentó su más reciente Informe del Mercado 2025, en el que revela importantes tendencias de consumo que están moldeando la...

Guanajuato reconoce a Ford por su contribución al desarrollo económico e impulso a la electromovilidad

Guanajuato reconoce a Ford por su contribución al desarrollo económico e impulso a la electromovilidad

México. En el marco del centenario de Ford en México, el Gobierno de Guanajuato reconoció a la empresa automotriz por su papel estratégico en el crecimiento económico e industrial del estado.

DENSO distingue a sus proveedores destacados en América del Norte

DENSO distingue a sus proveedores destacados en América del Norte

Internacional. DENSO anunció a los ganadores de sus premios a proveedores 2025 en América del Norte, destacando a aquellas compañías que brindaron un apoyo excepcional durante el año fiscal 2024,...

ZF Aftermarket lanza nuevos amortiguadores neumáticos Sachs para el mercado de repuestos

ZF Aftermarket lanza nuevos amortiguadores neumáticos Sachs para el mercado de repuestos

Alemania. ZF Aftermarket anunció la disponibilidad de su nueva línea de amortiguadores neumáticos Sachs, desarrollados con calidad de equipo original (OE) para el mercado de repuestos independiente.

Últimos días para inscribirse en Repintado Days, el evento clave del repintado automotriz en Medellín

Últimos días para inscribirse en Repintado Days, el evento clave del repintado automotriz en Medellín

Colombia. Falta solo un día para que se lleve a cabo Repintado Days, el evento técnico y comercial enfocado en el sector del repintado automotriz, que tendrá lugar este jueves 19 de junio en Comfama...

Lucas Oil se une a Kyle Busch y RCR para el histórico regreso internacional de NASCAR en México

Lucas Oil se une a Kyle Busch y RCR para el histórico regreso internacional de NASCAR en México

Estados Unidos. Lucas Oil anunció su participación como patrocinador principal del Chevrolet No. 8 de Richard Childress Racing (RCR), conducido por el dos veces campeón de la NASCAR Cup Series, Kyle...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin