Seleccione su idioma

México advierte riesgos para la industria por prohibición de EE. UU en tecnología china

México. El gobierno mexicano expresó su preocupación por la propuesta de la administración Biden que busca prohibir software y hardware clave de origen chino en vehículos conectados en Estados Unidos, citando preocupaciones de seguridad nacional.

El ministerio de Economía de México presentó un documento al Departamento de Comercio de EE. UU. en el que advirtió que esta propuesta podría tener un "impacto sustancial en la industria automotriz de México". Según el informe, "económicamente, plantea posibles barreras comerciales, interrupciones en las cadenas de suministro, aumento de costos de producción y un posible riesgo de reducción del empleo directo e indirecto".

A su vez, grupos de fabricantes de automóviles y tecnología solicitaron cambios y un plazo adicional antes de que la nueva regla entre en vigor. Esta propuesta representa un endurecimiento significativo de las restricciones de EE. UU. sobre vehículos, software y componentes de origen chino, lo que resultaría en la prohibición efectiva de la importación de vehículos de marcas chinas, incluso si estos son ensamblados en México.

En septiembre, la administración Biden implementó aumentos considerables en los aranceles sobre importaciones chinas, incluyendo un arancel del 100% sobre vehículos eléctricos y aumentos en baterías y minerales clave para vehículos eléctricos. México advirtió que la propuesta podría infringir las normas de libre comercio de América del Norte y "llevar a un aumento en los costos de producción debido al cambio en los proveedores de piezas y componentes automotrices dentro de la cadena de suministro predefinida de la industria automotriz". Hasta el momento, el Departamento de Comercio no ha comentado al respecto.

- Advertising -

La propuesta establece que las prohibiciones de software se aplicarían a partir del año modelo 2027, mientras que la prohibición de hardware entraría en vigor en el año modelo 2030 o en enero de 2029. La Alianza para la Innovación Automotriz, que representa a importantes fabricantes como General Motors, Toyota, Volkswagen y Hyundai, solicitó un año adicional para cumplir con el nuevo requisito de hardware. Por su parte, la Asociación de Tecnología del Consumidor pidió una extensión de dos años para ambos plazos, al igual que Honda, para "realizar pruebas cruciales, validaciones y actualizaciones de contratos necesarios".

El Departamento de Comercio prevé finalizar la propuesta para el 20 de enero de 2025, abarcando todos los vehículos de carretera, aunque excluye vehículos agrícolas o mineros que no circulen en carreteras públicas, así como drones y trenes.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Advanced Composites México inaugura nuevo centro logístico en Aguascalientes con inversión de 14.7 millones de dólares

Advanced Composites México inaugura nuevo centro logístico en Aguascalientes con inversión de 14.7 millones de dólares

México. Con el objetivo de fortalecer el suministro a los principales fabricantes automotrices del país, la empresa Advanced Composites México, filial del grupo japonés Mitsui Chemicals, inauguró su...

MEMA OE prepara su evento sobre Transformación Digital en la Movilidad

MEMA OE prepara su evento sobre Transformación Digital en la Movilidad

Estados Unidos. MEMA Original Equipment Suppliers anunció nuevos detalles sobre su evento Digital Transformation in Mobility, que se llevará a cabo el próximo 29 de julio en el MEMA OE Suppliers...

VIPAR Heavy Duty anuncia el retiro de Jim Pennig y nombra a su sucesor

VIPAR Heavy Duty anuncia el retiro de Jim Pennig y nombra a su sucesor

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció que Jim Pennig, actual vicepresidente de desarrollo comercial, se retiró oficialmente el 30 de junio de 2025, tras una destacada trayectoria de casi dos...

Continental certifica todas sus plantas de neumáticos en Europa con el sello ISCC PLUS

Continental certifica todas sus plantas de neumáticos en Europa con el sello ISCC PLUS

Alemania. Continental Tires dio un nuevo paso en su estrategia global de sostenibilidad al obtener la certificación ISCC PLUS en todas sus plantas europeas de fabricación de neumáticos nuevos. Este...

SEMA publica nuevo informe de mercado 2025 con datos clave del aftermarket automotriz

SEMA publica nuevo informe de mercado 2025 con datos clave del aftermarket automotriz

Estados Unidos. La Specialty Equipment Market Association (SEMA) presentó su más reciente Informe del Mercado 2025, en el que revela importantes tendencias de consumo que están moldeando la...

Guanajuato reconoce a Ford por su contribución al desarrollo económico e impulso a la electromovilidad

Guanajuato reconoce a Ford por su contribución al desarrollo económico e impulso a la electromovilidad

México. En el marco del centenario de Ford en México, el Gobierno de Guanajuato reconoció a la empresa automotriz por su papel estratégico en el crecimiento económico e industrial del estado.

DENSO distingue a sus proveedores destacados en América del Norte

DENSO distingue a sus proveedores destacados en América del Norte

Internacional. DENSO anunció a los ganadores de sus premios a proveedores 2025 en América del Norte, destacando a aquellas compañías que brindaron un apoyo excepcional durante el año fiscal 2024,...

ZF Aftermarket lanza nuevos amortiguadores neumáticos Sachs para el mercado de repuestos

ZF Aftermarket lanza nuevos amortiguadores neumáticos Sachs para el mercado de repuestos

Alemania. ZF Aftermarket anunció la disponibilidad de su nueva línea de amortiguadores neumáticos Sachs, desarrollados con calidad de equipo original (OE) para el mercado de repuestos independiente.

Últimos días para inscribirse en Repintado Days, el evento clave del repintado automotriz en Medellín

Últimos días para inscribirse en Repintado Days, el evento clave del repintado automotriz en Medellín

Colombia. Falta solo un día para que se lleve a cabo Repintado Days, el evento técnico y comercial enfocado en el sector del repintado automotriz, que tendrá lugar este jueves 19 de junio en Comfama...

Lucas Oil se une a Kyle Busch y RCR para el histórico regreso internacional de NASCAR en México

Lucas Oil se une a Kyle Busch y RCR para el histórico regreso internacional de NASCAR en México

Estados Unidos. Lucas Oil anunció su participación como patrocinador principal del Chevrolet No. 8 de Richard Childress Racing (RCR), conducido por el dos veces campeón de la NASCAR Cup Series, Kyle...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin