Seleccione su idioma

Motores de combustión interna: clave en la transición hacia un futuro bajo en carbono

Estados Unidos. A pesar del impulso hacia una energía más limpia y sostenible, los motores de combustión interna (MCI) continúan desempeñando un papel crucial en la economía global, según un nuevo informe del Engine Technology Forum (ETF)

El informe titulado "Impulsando el Futuro: Motores de Combustión Interna y el Futuro de la Energía Limpia" profundiza en el papel continuado de los MCI, incluso en un mundo que se orienta hacia menores emisiones de carbono.

El informe destaca que los MCI seguirán siendo esenciales en una amplia gama de aplicaciones globales debido a tres factores clave:

  • Dependencia global: La infraestructura y el uso de MCI están profundamente arraigados en sectores económicos donde aún no existen alternativas viables.
  • Evolución tecnológica: Las mejoras constantes en eficiencia y reducción de emisiones, junto con la integración de combustibles más limpios, permiten que los MCI compitan de manera efectiva con nuevas tecnologías emergentes.
  • Desafíos de transición: Las barreras económicas, la falta de infraestructura y la incertidumbre en torno a nuevos sistemas energéticos ralentizan el reemplazo total de los MCI por alternativas más limpias.

Allen Schaeffer, director ejecutivo del ETF, afirma: "Nuestra economía global depende casi en su totalidad de los motores de combustión interna para sus necesidades de energía y movilidad. Las tecnologías de descarbonización tienen límites y barreras, pero los MCI están en una posición única para adaptarse a una economía de bajo carbono utilizando combustibles renovables”. 

- Advertising -

El informe predice que los MCI no solo mantendrán su relevancia, sino que también experimentarán un crecimiento significativo en la próxima década. Se estima que la tasa de crecimiento anual combinada para los MCI podría alcanzar hasta el 9 % entre 2023 y 2030. Aunque las regulaciones están impulsando la adopción de vehículos de cero emisiones, se proyecta que los MCI seguirán siendo responsables de entre un tercio y la mitad de la nueva flota de vehículos para 2032. En vehículos comerciales más grandes, se anticipa que los MCI representarán el 75 % de las nuevas unidades.

"El futuro de los MCI se basa en mejorar la eficiencia y reducir las emisiones mediante el uso de combustibles renovables como gasolina y diésel renovables, gas natural renovable y e-combustibles en desarrollo", añadió Schaeffer.

Además, el mercado de combustibles biobasados renovables, que actualmente representa alrededor del 5 % del consumo de energía del sector transporte en Estados Unidos, está en expansión. Estos combustibles no sólo ofrecen beneficios inmediatos en la reducción de gases de efecto invernadero, sino que también son cruciales para la transición hacia un sistema energético más sostenible.

En resumen, aunque la transición hacia un futuro más limpio es inminente, los motores de combustión interna seguirán siendo una parte esencial de la solución, proporcionando una reducción significativa de emisiones mientras se avanza hacia un mundo con menor carbono.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
THE TIRE Cologne y Autopromotec ajustan su calendario para 2025 y 2026

THE TIRE Cologne y Autopromotec ajustan su calendario para 2025 y 2026

Internacional. Para facilitar la participación de expositores y visitantes, THE TIRE Cologne (TTC) y Autopromotec han decidido coordinar sus fechas, asegurando una mejor distribución de eventos y...

Dual Borgstena invertirá 15 mdd en nueva planta en Monclova y generará 1,000 empleos

Dual Borgstena invertirá 15 mdd en nueva planta en Monclova y generará 1,000 empleos

México. La empresa de origen coreano Dual Borgstena anunció una inversión de 15 millones de dólares para la construcción de una nueva planta en el Parque Industrial Libramiento Norte de Monclova,...

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

Kumho Tire traslada su sede de Atlanta a Sandy Springs

Kumho Tire traslada su sede de Atlanta a Sandy Springs

Estados Unidos. Kumho Tire U.S.A. ha anunciado el traslado de su sede desde el centro de Atlanta al campus Summit Perimeter en Sandy Springs, GA. 

Getac y MAHLE presentan nueva herramienta de diagnóstico automotriz

Getac y MAHLE presentan nueva herramienta de diagnóstico automotriz

Internacional. Getac Technology Corporation (Getac), ha establecido una alianza con MAHLE Aftermarket para el desarrollo de su nueva herramienta de diagnóstico. 

FleetPride refuerza su presencia en Texas con la adquisición de OTR Fleet Service

FleetPride refuerza su presencia en Texas con la adquisición de OTR Fleet Service

Estados Unidos. FleetPride, Inc., el distribuidor independiente de repuestos y servicios para vehículos de carga pesada en EE.UU., anunció la adquisición de OTR Fleet Service LLC, con sede en...

The Manufacturing Institute reconoce a 130 mujeres líderes en la industria con los Premios Women MAKE 2025

The Manufacturing Institute reconoce a 130 mujeres líderes en la industria con los Premios Women MAKE 2025

Estados Unidos. The Manufacturing Institute anunció a las 130 ganadoras de los Premios Women MAKE 2025, un reconocimiento a la excelencia y liderazgo femenino en la industria manufacturera.

Mercado de remanufactura de autopartes alcanzará los 25,210 millones de dólares en 2030

Mercado de remanufactura de autopartes alcanzará los 25,210 millones de dólares en 2030

Internacional. El mercado global de remanufactura de autopartes crecerá a una tasa compuesta anual del 7 % y alcanzará un valor de 25,210 millones de dólares para 2030, según un informe de Valuates...

Gobierno argentino libera la importación de autopartes 

Gobierno argentino libera la importación de autopartes 

Argentina. El Gobierno nacional abrió la importación de autopartes con la publicación del Decreto 196 en el Boletín Oficial, con el objetivo de fomentar la competencia en el mercado y reducir el...

INA PAACE Automechanika México abre su registro para la edición 2025

INA PAACE Automechanika México abre su registro para la edición 2025

México. La industria del aftermarket automotriz en América Latina se prepara para uno de sus eventos más importantes del año: INA PAACE Automechanika México 2025. El evento se realizará del 16 al 18...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin