Seleccione su idioma

BMW inaugura su nuevo Centro de Aeroacústica y Electromovilidad

Internacional. Este centro de BMW es una de las instalaciones más avanzadas en términos de investigación y desarrollo de vehículos eléctricos.

El Centro de Aeroacústica y Electromovilidad (AEC), ubicado en el Centro de Investigación e Innovación (FIZ) de Múnich, reemplazará al antiguo túnel de viento aeroacústico que estuvo en funcionamiento durante casi 40 años.

Con una inversión en tecnología de punta, el AEC se destaca por albergar el túnel de viento acústico vertical más grande y silencioso del mundo, diseñado específicamente para investigar la aerodinámica y la acústica de los vehículos eléctricos de próxima generación. 

Con unas dimensiones impresionantes de 100 metros de longitud, 45 metros de altura y 25 metros de ancho, este túnel de viento es capaz de recrear las condiciones reales de la carretera de manera precisa y sin interferencias acústicas.

- Advertising -

La innovación se encuentra en cada rincón del AEC. El túnel de viento está equipado con tecnología de medición avanzada, como una cámara acústica de 216 micrófonos que permite localizar ruidos con una precisión milimétrica, y un sistema de vibrometría láser que mide las vibraciones mecánicas de la superficie del vehículo sin contacto físico. 

Estas innovaciones permitirán a los ingenieros de BMW realizar pruebas de precisión nunca antes vistas, optimizando tanto la aerodinámica como la acústica de los vehículos eléctricos, fundamentales para lograr un rendimiento y confort de primera clase.

El túnel de viento también está diseñado para ofrecer una flexibilidad excepcional. Esto incluye un dinamómetro de rodillos acústico que permite estudiar los ruidos de rodadura y viento de manera independiente, y módulos intercambiables que facilitan la rápida adaptación de las pruebas a diferentes tipos de vehículos, desde motocicletas hasta los más grandes, como el BMW X7 o el Rolls-Royce Phantom.

El nivel de ruido de fondo en el túnel es de solo 54.3 dB(A) a 140 km/h, comparable al sonido de una conversación suave o el de un sistema de aire acondicionado silencioso, lo que garantiza mediciones altamente precisas en cuanto a los ruidos generados por el viento que impactan sobre la carrocería y otras partes del vehículo.

Un diseño innovador para una construcción eficiente y sostenible

La construcción del AEC no solo es un logro tecnológico, sino también una muestra de ingeniería avanzada. El edificio se compone de dos secciones principales, que incluyen talleres, bancos de pruebas, y espacios multifuncionales. El túnel de viento, que se encuentra desacoplado acústicamente de los edificios circundantes, fue diseñado en forma vertical para aprovechar de manera eficiente el espacio disponible. Esta disposición innovadora ha permitido cumplir con los requisitos acústicos y estructurales más exigentes.

El proyecto ha sido un ejemplo de colaboración eficiente entre construcción, desarrollo y producción, así como con la ciudad de Múnich, donde la construcción de un edificio con estos estándares de calidad se llevó a cabo en tiempos récord. Además, el uso de la construcción esbelta ha sido clave para asegurar que los costos se mantuvieran dentro de un rango optimizado.

- Advertising -

El centro no solo se limita a la investigación aeroacústica. En el AEC también se están desarrollando prototipos de baterías de alto voltaje e inversores para vehículos eléctricos. Estos componentes son esenciales para la eficiencia y el rendimiento de los automóviles del futuro. Con 15,000 metros cuadrados dedicados a la creación de baterías de alto voltaje y 800 metros cuadrados para la fabricación de inversores, el AEC se está posicionando como un motor clave en la transición hacia la movilidad eléctrica sostenible.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin