Seleccione su idioma

"Tenemos un portafolio de 4000 códigos en la línea automotriz"

Latinoamérica. En entrevista con Aftermarket International, la gerente de Ventas de Exportación de DAI, Rocío Alarcón, describe los planes de la compañía para este año en la región, así como sus proyecciones para marzo en AutoAméricas, en cuya primera edición tuvieron una muy buena acogida.

La Distribuidora de Auto Industrias (DAI) es una empresa 100 % mexicana con más de 40 años en el mercado nacional. Sus productos básicos son soporte para el motor y transmisión. Además, la compañía tiene una alianza con el Grupo RC, de donde proviene la fabricación de cerca del 60 % de su producto. 

No obstante, como señala Rocío, "nadie puede ser fabricante de todo", ante la variedad de modelos de autos en la actualidad. Por ello, la empresa cuenta con importaciones de Asia a través de socios en la India y Turquía, donde se maquilan alrededor del 40 % de sus productos.  

- Advertising -

 

Según Rocío, en la actualidad, DAI tiene un portafolio de aproximadamente 4000 códigos en la línea automotriz, cuya base son los soportes. A estos, sin embargo, se suman cubrepolvos, bujes y diversos números para suspensión. Además, la compañía cuenta con otra fábrica propia de poliuretano, en la cual se fabrican productos de autopartes en este material.

"Ya llevamos más de 20 años exportando a todo lo que es Centro América, Sudamérica y Estados Unidos", indica Rocío, quien precisa que hoy en día la empresa exporta a 12 países que cubren la región. 

Para este 2024, se prevé ampliar la línea de suspensión con 400 códigos nuevos, y así darle más peso e integrar rápidamente muchos productos que requiere no solo el parque vehicular mexicano, sino también Centro y Sudamérica, donde se demandan números de parte para autos diésel. 

A esta se añade, desde hace unos años, la línea del servicio pesado (heavy duty), así como la de autopartes en hule y poliuretano, que desde el año pasado incluye las bolsas de aire y bombas de agua.

"Para el próximo año queremos ampliar la línea de productos para equipo pesado, que ha sido muy bien recibida en nuestro país y en los demás países", comenta la ejecutiva. En esta se piensa incluir depósitos de agua y brazos de dirección.

Rocío destaca que el 80 % de la línea de equipo pesado es de fabricación propia. Y aunque ha sido bien recibida, procura que se tenga una venta directa en Estados Unidos; ya sea en California o Texas, que es de donde ha habido una gran demanda por el flujo de la frontera entre México y el país norteamericano. 

- Advertising -

La empresa cuenta con un almacén de más de 9000 metros cuadrados en Ciudad de México, así como concesionarios en las también ciudades mexicanas de Querétaro, Toluca y Puebla.

Finalmente, el recorrido a través de ferias este año tiene su primera escala entre el 7 y 8 de marzo en Miami, en la segunda versión de AutoAmericas.

"Nos fue bastante bien en la edición pasada", apunta Rocío, quien aguarda en esta nueva cita poder consolidar algunos contactos, sobre todo prospectos para el Caribe como República Dominicana y Puerto Rico, y así ampliar su red de distribuidores.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin